Alcobendas, 31 de junio de 2025 – El panorama fiscal y empresarial en España se encuentra en un punto de inflexión con la inminente implementación total de la factura electrónica obligatoria.
Esta medida, impulsada por la Ley «Crea y Crece», no es solo un cambio de formato, sino una transformación digital que afectará a todas las pymes y autónomos del país. En Gesflyco, con más de 30 años de experiencia y habiendo atendido a más de 5,000 clientes, entendemos que la anticipación y el conocimiento son clave para convertir esta obligación en una oportunidad.
Esta noticia no es una más sobre legislación; es una guía de alto valor para que, como empresario o profesional, navegues este cambio con seguridad y eficiencia, asegurando el cumplimiento y aprovechando sus ventajas competitivas.

¿Qué es y Cuándo Entra en Vigor la Factura Electrónica Obligatoria?
La factura electrónica es un documento tributario que se expide y recibe en formato electrónico (generalmente `Facturae-XML`) y que sustituirá de forma progresiva a la factura en papel o PDF en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos (B2B). Su implementación busca digitalizar el tejido empresarial, mejorar la eficiencia, reducir la morosidad y aumentar el control tributario para prevenir el fraude fiscal.
Los plazos de implementación son cruciales:
* Empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros: Ya deberían estar adaptadas.
* Resto de empresas y autónomos: El plazo de adaptación es de dos años desde la aprobación del desarrollo reglamentario. Con la publicación del reglamento prevista para este año, la fecha límite se sitúa en 2026.
Aunque 2026 parezca lejano, el proceso de adaptación requiere planificación y la elección de herramientas adecuadas. Dejarlo para el último momento puede suponer un riesgo de incumplimiento y sanciones de hasta 10.000 euros.
Más Allá de la Obligación: Las Ventajas Ocultas de la Facturación Electrónica
En Gesflyco, animamos a nuestros clientes a ver más allá del requerimiento legal. La adopción temprana de la factura electrónica ofrece beneficios tangibles:
1º Optimización y Ahorro de Costes: Reduce drásticamente los gastos en papel, impresión, envío postal y archivo físico.
2º Eficiencia Administrativa: Automatiza procesos, minimiza errores humanos en la introducción de datos y agiliza la gestión contable.
3º Reducción de la Morosidad: Permite un seguimiento en tiempo real del estado de las facturas (recibida, aceptada, pagada), mejorando la trazabilidad y acortando los periodos de cobro.
4º Seguridad y Accesibilidad: Las facturas quedan archivadas de forma segura y accesible en la nube, eliminando el riesgo de pérdida y facilitando consultas o inspecciones.
5º Sostenibilidad: Contribuye a la reducción del impacto medioambiental de tu negocio.
6º Acceso a Subvenciones: Estar al día en digitalización es un requisito fundamental para acceder a ayudas como el «Kit Digital», que puede subvencionar parte del coste de la implementación.

Guía Práctica de Adaptación en 5 Pasos Clave
Como tus asesores de confianza y Punto de Atención al Emprendedor (PAE), hemos diseñado un plan de acción para que la transición de tu empresa sea un éxito.
– Paso 1: Diagnóstico y Planificación
Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental analizar el volumen de facturación de tu empresa, los procesos actuales y las integraciones con otros sistemas (contabilidad, ERP, etc.). Esto determinará el tipo de solución que necesitas.
– Paso 2: Obtener un Certificado Digital Válido
La autenticidad e integridad de la factura electrónica se garantizan mediante una firma digital. Si aún no lo tienes, es imprescindible solicitar un certificado digital reconocido por la Autoridad de Certificación Española (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – FNMT).
– Paso 3: Elegir un Software de Facturación Homologado (Reglamento Verifactu)
Este es el paso más crítico. No cualquier programa sirve. La nueva normativa exige que el software de facturación cumpla con los requisitos del reglamento «Verifactu», garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
¿Qué debe tener el software ideal?
* Certificación de la AEAT: Asegúrate de que el proveedor esté reconocido por la Agencia Tributaria.
* Generación del formato `Facturae`: Capaz de crear el archivo XML estructurado que exige la ley.
* Interoperabilidad: Debe poder conectarse tanto con la solución pública de facturación como con las plataformas privadas de tus clientes y proveedores.
* Facilidad de uso e Integración: Una interfaz intuitiva y la capacidad de integrarse con tu sistema contable actual te ahorrará tiempo y problemas.
Paso 4: Formación del Equipo
La herramienta no lo es todo. Tu equipo debe saber cómo utilizar el nuevo sistema para emitir, enviar, recibir y archivar las facturas correctamente. Una pequeña inversión en formación evitará errores costosos en el futuro.
Paso 5: Comunicación con Clientes y Proveedores
Informa a tus socios comerciales sobre tu transición a la factura electrónica. Coordina con ellos para asegurar que el intercambio de facturas sea fluido desde el primer momento.

Gesflyco: Tu Socio Estratégico en la Transformación Digital
La implementación de la factura electrónica es un proyecto transversal que afecta al área fiscal, contable y legal de tu negocio. En Gesflyco, ofrecemos un servicio integral para acompañarte en este proceso:
A) Asesoramiento Fiscal y Contable: Te ayudamos a elegir e implementar la solución de facturación que mejor se adapte a tu negocio y la integramos con tu contabilidad para una gestión impecable.
B) Asesoramiento Legal: Resolvemos todas tus dudas sobre la normativa «Crea y Crece» y «Verifactu» para garantizar tu total cumplimiento.
C) Tramitación de Subvenciones: Como expertos en la gestión de ayudas, te asesoramos y tramitamos la solicitud del «Kit Digital» para que la inversión en tu digitalización sea mínima.
D) Creación de Empresas: Si estás emprendiendo, te constituimos como empresa ya adaptada a la nueva normativa, sentando las bases de un negocio moderno y eficiente desde el día uno.
No esperes a la fecha límite. Contacta hoy con nuestro equipo de expertos en Alcobendas y da el primer paso hacia un negocio más digital, eficiente y competitivo.
… En Gesflyco, tu tranquilidad y el éxito de tu empresa son nuestro compromiso.
